21
junio

Nada pasa

Sucede que es extraño de repente todo esto cuando te pasa a ti: que se arruine la carne, que falle el entusiasmo, esos dos baluartes, al menos, que jamás recuerdas que se rindieron, pese a todo, ni siquiera cuando todo tembló, y de qué forma, en algún momento. La realidad, poco a poco, te alcanza y es entonces cuando el mundo te parece un chicle mascado sin sabor, -siempre se agotan, por más empeño en anunciar el gusto infinito-, que ya molesta mantener en la boca y duelen las muelas de apretar goma insípida. Pero seguimos mascando, como si no hubiera valor para arrancarlo de la boca, aunque pienses utilizar para ello hasta una tenazas.

Y así, vas llegando, primero, donde jamás pensaste que llegarías, porque nunca el joven feliz puede pensar seriamente que su destino sea el deterioro inesperado, y luego, superas la frontera que creías inalcanzable y otra más, y otra más. Y la felicidad ya no sonríe tanto, sin contar en ello a los que ya se encargan de arruinar cualquier atisbo de gracia. Pero te vas conformando con desgana y una insufrible pereza a sobrevivir, más que a vivir.

Es vulgar esta historia, como tantas otras que conociste distante, que duelen igual, de distinta forma, pero al fin y al cabo, te abre las carnes lo mismo, mientras te dan la bienvenida a una pesadilla interminable: la muerte sentida, el paro, las nulas perspectivas de futuro, el no saber, el porqué. Y en ese infierno, además, no hay cobertura, y es imposible lanzar un mensaje sms de sos o, acaso, recibir alguno de alguien que se apiada de ti. Es imposible. Y tu ipod (touch) apenas tiene batería y no puedes escuchar a Nacho Vegas gritar que “y a ese día le sucederá otro día más, y otro día más y otro día más, y otro más, y otro más…”, del ‘Tercer día‘, de la carpeta ‘Manifiesto desastre‘.

Son vulgares estas historias y al mundo no le importa nada. Lo que de horrible conlleva es que, quizá, al fin, ese hombre o esa mujer, eres tú.

Serias preocupaciones. Muy serias esas preocupaciones.

Aunque pensando en la globalidad, no es necesario simular, muy de lejos y perdón por la comparación, un burdo intento de metafísica. Basta con levantarse cada mañana y teclear GranadaiMedia para saber cómo está el patio en nuestros barrios, en la ciudad. Y si aún oyes la radio y ojeas un periódico o ves, aunque de pasada, un informativo en la televisión, puedes llegar a abrumarte de lo que cae: Europa sólo habla exclusivamente en términos monetarios, no existe una acción común en nada; Grecia parece que se hunde; se desangran países árabes por las revueltas y 25 muertos anónimos en Irak, tras la explosión de dos coches-bomba; el 15-M sigue alerta y lucha por abrirse hueco; IU permitirá gobernar al PP en Extremadura; municipios gobernados por Bildu retiran la seguridad a los concejales; solo un presidente autonómico se refiere a la corrupción en sus largos discursos de tomas de posesión del cargo; una concejal del PP dimite una semana después de tomar posesión tras ser condenada por falsificación…

Y, ¿cuándo estará acaba la autovía del Mediterráneo a su paso por el litoral granadino?, ¿no hay riesgo de que el nuevo hospital Clínico abra ya desfasado a las necesidades reales, después de tanto tiempo de construcción?, ¿tiene Granada un serio proyecto de futuro?, ¿cuál es?, ¿soportarán las grandes empresas la crisis?, y ¿las pymes, que son las que más empleo generan?

Pero sucede que desde el pasado sábado a las 23.02 horas, a nadie le importa. El Granada CF, después de 35 años, asciende a Primera División y el mundo se ha parado de repente. Como anestesiados, asistimos al ritual de cánticos, himnos, gritos y plegarias dirigidos por magos con nombre: futbolistas y directivos del histórico club, con su presidente a la cabeza, que conducen a la mejor afición del mundo -“sois de Primera”- al éxtasis.

Y no es para menos, porque son indudables los beneficios que reportará a la ciudad, que se cuantifican -hoy ya todo se cuantifica y si no se puede, no tiene valor- en unos 18 millones de euros. La ciudad tiene una nueva palanca de promoción: su heroico equipo de fútbol. Y se verá por las televisiones por todo el mundo e, incrédulos, volveremos, tras el ascenso, a ser hasta portada del Marca, del AS, del Mundo Deportivo y del Sport. Y dominicales de grandes empresas periodísticas nos dedicarán reportajes del tipo “Granada está de moda” y con cierta habilidad, hasta canales internacionales. La prensa pintará de horizontal rojiblanca la Alhambra, en bellas recreaciones para gloria de maquetadores y diseñadores. Y al rebufo, aparecerán de la nada decrépitos personajes que redactarán libros como churros de la historia del Granada CF y exhibirán sus cromos en blanco y negro, reclamando la porción de protagonismo que creen que, por derecho, se merecen.

Y nos saldrán amigos nuevos de otras latitudes, reclamando hospedaje y, lo que es peor, entradas, para ver los grandes partidos que nos aguardan. Pero antes, haremos colas durante cuatro días, y a ser posible que venga una cámara para registrar el tenderete nocturno que montamos, con el fin de hacernos con un abono a un previsible alto precio, pero merece la pena.

Y en el Nuevo Los Cármenes -es mejor que el Bernabéu, sin duda-, presumirán los afortunados que ellos sí que estuvieron en Elche, apoyando a su equipo en una batalla campal, en un día inolvidable marcado en letras de oro. Y, luego, en la Plaza del Carmen, gritando contra el alcalde porque, según la inamovible creencia del aficionado, alimentada por la directiva, nunca apoyó al Granada CF. Gritando, junto a otros 24.999, estimaban las generosas informaciones de la prensa local. Tantos increpando públicamente al alcalde, ¿dónde estarían el día de las recientes elecciones municipales?, que si se ponen de acuerdo hubieran dado mayoría absoluta al partido que quisieran. O, claro, fue al PP, pero como sabemos discernir un asunto de otro.

Esa noche, viendo la ceremonia por TG7, no dudo que Quique Pina, presidente del Granada CF, hubiera sido elegido alcalde, pese a que por el canal citado pasara, hasta donde pude aguantar la retransmisión, desde la noche anterior toda la corte de concejales del PP, incluido, el próximo presidente de la Diputación granadina, con camiseta del Granada, incluida.

Fue memorable, sí. E inaudito, que se insultara, y de qué forma, desde el balcón del Ayuntamiento de Granada, a jugadores y técnicos del Elche, y hasta a la Dama de Elche. Haciendo afición y ejemplo para niños y mayores. Excelente principio de una temporada de ensueño que nos espera, en todos los sentidos, en Primera División.

Con el ascenso, ha nacido un nuevo grupo de poder, de presión, de incalculable poder: el Granada CF y su afición. Suele suceder que cuando un grupo tan poderoso toma la palabra y la acción, lo que entendemos por justicia, queda reducida, por la presión que ejercen y los gritos que lanzan. Y cuando la justicia se estrecha, llevar la razón es mala cosa o casi peligroso.

Comentarios en este artículo

  1. Pichita, acabo de enterarme de que tienes un blog! Para mi fortuna, cada día estoy más alejado de los medios. En esta huida gano mucho y pierdo poco. Sólo lamento perderme lindas y sentidas palabras como las tuyas, pero gracias a Internet puedo recuperarlas cuando quiera. Enhorabuena y no cambies. Sigue mascando con fuerza ese chicle. No dejes de luchar, sé que vas a ganar! Y felicidades a granadaimedia.com por tan excelente fichaje y por el trabajo de todo su equipo.

    David
  2. …necesitamos más viajes en este Circular que nos desnuden la realidad, que nos cuenten lo que ocurre sin maquillaje…que nos hagan pensar…no te rindas, esperamos tus viajes otro día más y otro día más y otro día más y otro más….

    Marmota
  3. La primera parte es sencillamente acojonante-emotiva-sangrante-conmovedora. El enlace es espectacular y el final con lo del Granada es impresionante. Lomejor que he leidoooo:

    «Y en ese infierno, además, no hay cobertura, y es imposible lanzar un mensaje sms de sos o, acaso, recibir alguno de alguien que se apiada de ti. Es imposible. Y tu ipod (touch) apenas tiene batería y no puedes escuchar a Nacho Vegas gritar que “y a ese día le sucederá otro día más, y otro día más y otro día más, y otro más, y otro más…”, del ‘Tercer día‘, de la carpeta ‘Manifiesto desastre‘.»

    Sandra
  4. flipppppppppppppppppppppppppppppppppanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

    Bydeface
  5. Epsilones y su soma. Cierto es que existen Gammas, Deltas, también algunos Betas e incluso algún o alguna Alfa. A todos, en caso de necesidad, cuando surge la opción de pensar, analizar, o algo tan temible como reflexionar, se les administra (la sociedad postmoderna de Baudrillac o Bourdieu) su correspondiente dosis de soma.

    El fútbol se convierte en generador de estado éxtasis, inhibiciones y anestesia frente a un cruda y cruel realidad, a lo que no se quiere, no se desea mirar, salvo que te toque directamente, entonces el ascenso del Granada en Granada o el de cualquier otro equipo, te trasporta (a pesar de tu desgracia) a un mundo feliz.

    ¿Quiénes estamos dispuesto a sufrir, a vivir?

    Eloy Alconchel
  6. Sin embargo, un hombre lo dice, “me hago pajas”, vulgarmente dicho y no pasa nada pero el que una mujer o una chica lo diga es lo peor.

    Joshua Harnonku

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *